Postura corporal

Postura corporal

La postura corporal tiene un impacto en nuestro estado de ánimo. Mantener una buena postura nos ayuda a sentirnos más seguros y a tener una mejor autoestima. La mala postura puede causar estrés y nos hace sentir incómodos.

¿Qué es la postura corporal?

La postura corporal es la forma en que se coloca el cuerpo en el espacio. La postura puede ser natural o aprendida. También, la forma en que el cuerpo se coloca sin esfuerzo. La postura aprendida es la forma en que el cuerpo se coloca con esfuerzo.

La postura corporal puede ser buena o mala. La buena es la forma en que el cuerpo se coloca con esfuerzo en la que se tiene buena salud. La mala es la forma en que el cuerpo se coloca con esfuerzo en la que se tiene mala salud.

La postura es importante porque ayuda a mantener la buena salud, ayuda a  mantener la columna vertebral recta y también a mantener el estómago y el corazón en su lugar.

Impacto de la postura corporal en la salud

Las posturas corporales incorrectas pueden tener un impacto significativo en nuestra salud, causando dolor de espalda, cuello y otros problemas.

Una mala postura puede afectar nuestra salud de muchas maneras, incluyendo la forma en que respiramos, la forma en que nuestro corazón funciona y la forma en que nuestro cuerpo absorbe nutrientes.

El dolor de espalda es uno de los problemas de salud más comunes en el mundo, y puede afectar a personas de todas las edades. Según la Asociación Americana de Ortopedia, el dolor de espalda es la causa número uno de discapacidad en adultos de Estados Unidos.

Finalmente, la postura corporal tiene un impacto en nuestra personalidad. La buena postura nos hace parecer más seguros de nosotros mismos y nos ayuda a transmitir una imagen profesional. La mala postura nos hace parecer inseguros y poco profesionales.

Las posturas incorrectas pueden ocasionar dolor de espalda, cuello, hombros, codos, muñecas, rodillas y tobillos.

Tips para mantener una buena postura

La postura correcta es aquella en la que se distribuyen las cargas del cuerpo de forma equilibrada, reduciendo al máximo las tensiones en las estructuras corporales.

Para mantener una buena postura, es importante seguir las siguientes pautas:

  • Mantener el tronco erguido, sin curvar la espalda.
  • Mantener los hombros relajados y abiertos.
  • Mantener el abdomen contraído.
  • Mantener las piernas ligeramente separadas.
  • Mantener el peso del cuerpo equilibrado sobre ambos pies.

Postura corporal incorrecta

Una postura corporal incorrecta es aquella en la que el cuerpo está mal alineado, lo que puede provocar dolor de espalda, cuello y hombros. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de dos tercios de la población mundial padece algún problema de salud relacionado con la postura.

Las causas de una postura corporal incorrecta pueden ser múltiples: malas costumbres, trabajo en el que se está mucho tiempo sentado, mala alimentación, etc. Sin embargo, hay una serie de ejercicios que se pueden realizar para mejorar la postura.

Los síntomas de una postura corporal incorrecta son dolor de espalda, cuello y hombros, fatiga, mareos, dificultad para respirar, etc. La mejor manera de evitar estos síntomas es prevenirlos, es decir, mantener una buena postura.

Para mantener una buena postura, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Mantener el cuello recto y el pecho erguido.
  • Mantener el abdomen contraído.
  • Mantener las caderas y los hombros alineados.
  • Mantener las piernas rectas y apoyar el peso en la parte delantera de los pies.
  • Respirar profundamente.
  • Realizar ejercicios de estiramiento.

Casos graves

Los problemas de salud más graves que pueden derivarse de una mala postura son la hernia de disco, la escoliosis, la artrosis y la espondilitis anquilosante.

  • La hernia de disco es una protuberancia que se forma en el interior de un disco intervertebral. Puede comprimir el nervio ciático y provocar dolor, hormigueo y pérdida de sensibilidad en la pierna.
  • La escoliosis es una deformidad de la columna vertebral que puede provocar dolor, rigidez y problemas para respirar.
  • La artrosis es una enfermedad que afecta a las articulaciones y puede provocar dolor, rigidez y pérdida de movilidad.
  • La espondilitis anquilosante es una enfermedad inflamatoria que afecta a las articulaciones de la columna vertebral. Puede provocar dolor, rigidez y problemas para respirar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir