Juegos educativos
Los juegos educativos son una forma de diversión que tiene como objetivo enseñar. Se utilizan desde la antigüedad para enseñar a los niños a leer, a escribir y a sumar.
¿Qué son los juegos educativos?
Los juegos educativos son aquellos que tienen una finalidad educativa, es decir, que buscan enseñar a los niños y/o jóvenes alguna habilidad, destreza o conocimiento.
Reseña histórica
Los juegos educativos más antiguos que se conocen son los de la civilización egipcia. En ellos se utilizaban tableros de madera con dibujos de animales y objetos. Los jugadores tenían que adivinar el nombre de los animales, o recoger objetos del tablero.
En la antigua Grecia se utilizaban juegos educativos de cartas. Se jugaba a adivinar el valor de las cartas, o a encontrar parejas de cartas iguales.
En la Edad Media se inventaron los rompecabezas. Consistían en piezas de madera con dibujos de animales, objetos o personas. Los niños tenían que armar el rompecabezas para descubrir el dibujo.
En el Renacimiento se inventaron los primeros juegos de mesa. Se jugaba a la ruleta, al ajedrez, al backgammon y a otros juegos de estrategia.
En el siglo XVIII se inventaron los primeros juegos de lógica, como el Scrabble y el Sudoku.
En el siglo XX se inventaron los primeros juegos electrónicos, como el Pacman y el Space Invaders.
Los juegos educativos se utilizan en todo el mundo para enseñar a los niños a leer, a escribir y a sumar. Se utilizan en las escuelas, en los hogares y en los centros de educación especial.
Tipos de juegos educativos
Existen muchos tipos de juegos educativos, pero en general se pueden clasificar en dos grandes grupos:
- Juegos de aprendizaje: Los juegos de aprendizaje son una herramienta educativa que ayuda a los niños a aprender de una manera divertida. Estos juegos les permiten explorar nuevas situaciones, aprender sobre sí mismos y el mundo que los rodea, y desarrollar habilidades sociales.
Algunos ejemplos de juegos de aprendizaje son el puzle, el rompecabezas, el ludo, el backgammon, el ajedrez, el scrabble, el trivial pursuit, el monopoly, el cluedo, el pando, el bingo, el lotto, el tangram, el memory, el dominó, el solitario, el laberinto y el parchís.
Estos juegos ayudan a los niños a aprender conceptos académicos como matemáticas, idiomas, historia o ciencias.
- Juegos de destrezas: Los juegos de destrezas son aquellos en los que se requiere de una cierta habilidad física para poder competir. Por lo general, estos juegos requieren de una buena coordinación entre los movimientos del cuerpo y la mente.
Algunos de los juegos de destrezas más populares son el tenis, el baloncesto, el fútbol y el voleibol. En estos deportes, se requiere de una buena coordinación entre los movimientos del cuerpo y la mente.
Ejemplos de juegos educativos de aprendizaje y de destrezas y para qué sirven
De aprendizaje
- Los juegos de construcción, como el lego o el tinker toy, que ayudan a desarrollar la creatividad y la coordinación.
- Los juegos de memoria, como el trivial o el memory, que ayudan a desarrollar la memoria.
- Los juegos de lógica, como el sudoku o el tetris, que ayudan a desarrollar el pensamiento lógico.
- Los juegos de cartas, como el poker o el solitario, que ayudan a desarrollar la estrategia.
- Los juegos de ordenador, como el SimCity o el RollerCoaster Tycoon, que ayudan a desarrollar el pensamiento creativo.
- Los juegos de mesa, como el parchís, el ajedrez o el dominó, que ayudan a desarrollar el pensamiento lógico.
De destrezas
- El tenis, por ejemplo, requiere de una buena coordinación entre los movimientos de las manos y los pies.
- El baloncesto requiere de una buena coordinación entre los movimientos de las manos y los brazos.
- El fútbol requiere de una buena coordinación entre los movimientos de las piernas y los pies.
- El voleibol requiere de una buena coordinación entre los movimientos de las piernas y los brazos.
Estos juegos ayudan a desarrollar las habilidades físicas y/o mentales de los niños, como la coordinación, el pensamiento lógico, la memoria, etc.
Los juegos educativos son una excelente manera de ayudar a los niños a aprender y a desarrollar sus habilidades.
Si quieres que tus hijos aprendan a jugar a un juego educativo, puedes enseñárselo tú mismo. O si prefieres, puedes buscar un juego educativo en internet y jugarlo online con ellos.
Deja un comentario